
DESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS GRAVITACIONALES
Científicos descubren lo que Einstein predijo hace exactamente un siglo.
Unos científicos americanos y mucho tiempo y trabajo han hecho posible descubrir las ondas gravitacionales, unas deformaciones en el espacio tiempo, el material del que esta compuesto el espacio. Einstein, ya las predijo con su teoría de la relatividad.
Se han conseguido hallar con un instrumento de mucha precisión llamado LIGO, dos antenas de 4 kilómetros de largo que son capaces de detectar un movimiento de una milésima parte de un milímetro, la mayor precisión vista hasta ahora.
Este descubrimiento implica una nueva forma de ver y estudiar el espacio.

Representación de las ondas gravitacionales
L´AVARE
Alumnos de 2º y 3º de la ESO fueron a ver la representación teatral de l´avare de Moliere en francés.

Sala del teatro donde se llevó a cabo la actuación.
El pasado día 10 de febrero algunos alumnos de 2º y 3º de la eso fueron al teatro Zorrilla a ver la obra de teatro “L´avare”, adaptación de una comedia escrita en prosa por Moliere, escritor francés, en el año 1668. La actividad, que se realizó desde la asignatura de francés, tuvo un coste de 7´50€. La obra comenzó a las 9:45 y tuvo una duración de 1 hora.
Para facilitar su comprensión se realizaron una serie de actividades en las clases.
La actividad fue un éxito y los alumnos salieron muy contentos
El pasado día 10 de febrero algunos alumnos de 2º y 3º de la eso fueron al teatro Zorrilla a ver la obra de teatro “L´avare”, adaptación de una comedia escrita en prosa por Moliere, escritor francés, en el año 1668. La actividad, que se realizó desde la asignatura de francés, tuvo un coste de 7´50€. La obra comenzó a las 9:45 y tuvo una duración de 1 hora.
Para facilitar su comprensión se realizaron una serie de actividades en las clases.
La actividad fue un éxito y los alumnos salieron muy contentos
Proyecto e-Twinning :
ENTRE NOSOTROS-ENTRE NOUS:
Los alumnos de francés del colegio Jesús y María ponen en marcha un proyecto junto con el colegio francés “Institution Sainte Marie”
El colegio Jesús y María junto con el colegio Institution Sainte Marie proponen un proyecto en el que su finalidad es conocer otras culturas y avanzar en el idioma.
Una de las actividades propuestas es un intercambio entre los dos centros. El colegio Sainte Marie está situado en Antony una pequeña ciudad cerca de Paris, a treinta y cuatro minutos de la capital francesa. Es un colegio con unas instalaciones muy buenas y tiene alrededor de unos tres mil estudiantes. Los alumnos que cursan francés en 2ºE.S.O visitarán el colegio y muchos de los monumentos más importantes de la capital en la semana del 31 de marzo al 8 de abril.
Para que los alumnos españoles y franceses se conozcan mejor entre ellos y desarrollen el trabajo conjunto, utilizan una página web llamada “e Twinning” en la que los alumnos expresan sus gustos y aficiones y hablan entre ellos.
Otra actividad ya realizada fue enviar una carta con el fin de conocer las distintas costumbres de los países en Navidad junto con un obsequio adicional.
Por último, los alumnos realizaron un “Voki”, que trata de crear tu propio avatar y hacer dos preguntas a través de un audio al otro colegio.
Es una actividad realmente interesante que fomenta las ganas de aprender idiomas y esperamos que sea un éxito y lo podamos repetir en años sucesivos.

Alumnos de 2º ESO con sus regalos.
DIA DE LA PAZ
Todos los alumnos del colegio participaron en este día bailando y cantando.
En este día todos los alumnos de colegio cantaron la canción de John Lennon Imagine y participaron haciendo un flashmob en el patio, bailando la canción de Macaco: Hijos de un mismo Dios.
Esta canción nos lleva a ser un poco solidarios pensando en la vida de otras personas que a lo mejor no tienen tanta suerte como nosotros.
Además de eso, un alumno de cada clase salió a leer al centro del patio un tweet sobre una frase significativa que habían construido todos los alumnos de la clase.
Este es el flashmob que hicimos:
http://www.colegiojesusymaria.org/otras-noticias/544-flashmob-dia-de-la-paz
Entrevista a Yolanda.
Entrevistamos a una profesora de inglés del colegio Jesús y María para conocer su opinión sobre el bilingüismo en la enseñanza.
El bilingüismo ha aumentado en los últimos años, sobretodo en la lengua inglesa. Pero…¿ es algo bueno o malo para los alumnos? ¿es el resultado satisfactorio?. Como respuesta hemos hecho una entrevista a una de las profesoras del colegio Jesús y María.
Su nombre es Yolanda Fernández Domínguez , ha estudiado filología inglesa y posteriormente la carrera de Magisterio en lengua extranjera. Su interés por trabajar de profesora de inglés aumentó a lo largo de su Bachillerato y COU. Según lo que nos cuenta cree que uno de los pilares más importantes es que te guste tu trabajo, para poder desempeñarlo bien. Le parece bien el bilingüismo de su asignatura, ya que cree que ha mejorado a nivel oral. Piensa que este idioma es fácil a nivel escrito pero no la pronunciación. La hemos preguntado por el nivel de su colegio, el colegio Jesus y Maria y nos ha respondido que el colegio tiene un nivel elevado y se demuestra en la Selectividad.
Por tanto, el bilingüismo ha sido sin duda un acierto en la educación de este país y prueba de ello es la mejora obtenida en los alumnos.